

El lugar: Estado costero y abundantemente boscoso, Maine es célebre por la ciudad portuaria de Portland y por ser el estado donde nació el cineasta John Ford, el escritor Stephen King, donde no paraba de morir gente en "Se ha escrito un crimen" (¿quién no recuerda ese ficticio pueblo cainita de Cabot Cove?) o donde Tim Robbins se escapa de la también ficticia prisión de Shawshank en "Cadena perpétua".
El dato: El 95% de la población de Maine es blanca. Sólo hay un 1% de negros y 1% de latinos. Es decir, Obama acaba de vencer nuevamente sin la ayuda de su etnia.
La anéctota: Siguiendo el ejemplo de la novela de John Irving, me pregunto si Obama es como el personaje principal de la novela. ¿Acogerá a los desamparados? ¿apoyará el aborto y las medidas de progreso? Recuerdo que aquel médico de la novela era adicto al éter. Curioso paralelismo, pues Obama admitió hace tiempo haber consumido drogas y actualmente es fumador. Sí, sí, aunque parezca mentira un político americano es fumador.
En las Islas Vírgenes: El fumador Obama...digo el senador Obama ha fulminado a Clinton en las Islas Vírgenes, que al parecer son propiedad de los Estados Unidos de América. Allí viven unas 110.ooo personas y el archipiélago tiene una extensión de 346 metros cuadrados. Pues Obama ha obtenido el 89.9% de los votos. Hillary un triste 7.6%. Tres delegados más para Obama. Piano, piano, si va lontano.
¿Qué hará Edwards?: El candidato retirado se ha reunido con Hillary y mañana lo hará con Obama para hablar de un posible endorsement (apoyo público). Pienso que es posible que se decante por Obama, digo yo.
El martes, a cruzar el Potomac: Tras las votaciones de Maine, Obama y Clinton medirán de nuevo sus fuerzas, el martes, en los estados del río Potomac -Maryland, Virginia y el Distrito de Columbia- donde han centrado sus fuerzas en los últimos días.
No hay comentarios:
Publicar un comentario