
miércoles, 27 de febrero de 2008
El Obama con turbante despierta una polémica lamentable

domingo, 24 de febrero de 2008
"Cuando ves un negro o una mujer como presidente, un asteroide está a punto de estrellarse contra la Tierra"

jueves, 21 de febrero de 2008
Tras 500 votos, empate exacto entre Obama y Hillary en la encuesta de Elecciones USA 2008

miércoles, 20 de febrero de 2008
Obama perdería contra McCain, opina Felipe González

martes, 19 de febrero de 2008
Obama suma y sigue: victoria en Wisconsin


McCain gana Wisconsin: "Yo seré el nominado"

Obama busca su décima victoria consecutiva

Papá Bush se une a McCain

viernes, 15 de febrero de 2008
Prolongado 'momentum' de Obama que le puede dar la candidatura

21 a 10. En el cómputo global, Obama ha ganado en 21 estados mientras que Clinton sólo lo ha hecho en 10, aunque entre éstos están Nueva York y California. El senador negro le ha superado ya en delegados (1.262 a 1.213, según CNN contando el hipotético voto de los superdelegados) y va por delante en los sondeos a nivel general (no por mucho, pero va delante y casi siempre había ido detrás). Por otro lado, en las primarias del Potomac, Obama "robó" a Hillary sus sectores predilectos: trabajadores, mujeres, hispanos y mayores. ¿Qué le queda a Hillary?
Texas y Ohio. Esos dos estados son la esperanza de Hillary. Pero me sobreviene una pregunta: ¿Por qué Clinton tropieza dos veces en la misma piedra? Un miembro de la campaña de la senadora ha aceptado que fue un error no apostar por los estados pequeños y sólo por los grandes. Está desertando todo el mundo de su equipo porque, entre otras cosas, se proponen cambiar de estategia. ¿Y esa estrategia pasa por luchar por Texas y Ohio? Error.
Hillary necesita una victoria rápido o muere. Aunque esa victoria sea en el estado más pequeño del país. Debería estar pensando en Hawaii y Wisconsin (que se celebran el próximo martes) y no en Texas y Ohio (el 4 de marzo), aunque ambas sumen casi 400 delegados.Obama marca la diferencia al volcarse con Hawaii y Wisconsin. En cuanto a los sondeos, es cierto que Hillary podría ganar en Ohio, pero en Texas las encuestas se contradicen y no se puede hablar de favorito.
Excelente organización de base de Obama. Nadie duda de la fortaleza de la candidatura de Clinton, pero se habla de su posible reacción a lo New Hampshire como si no tuviese rival. Obama era un desconocido y su excelente organización de base así como su tirón electoral le están llevando a las puertas de la nominación. No se puede olvidar eso. La gente de Hillary es fuerte, pero la movilización a favor de Obama puede serlo mucho más. Es posible la reacción de Clinton, pero Obama puede contrarestarla.
Resultados:
Virginia
- Barack Obama 64%
- Hillary Clinton 35%
Maryland
- Barack Obama 60%
- Hillary Clinton 37%
Distrito de Columbia
- Barack Obama 75%
- Hillary Clinton 24%
McCain recibe el apoyo de Romney, pero Huckabee sigue "erre que erre"

- Por los pronto me surge una pregunta (sociológica como siempre): ¿los conservadores no votarían a John McCain por el hecho ser un poco menos conservador? ¿preferírian votar a Obama?
- La otra posibilidad, nada descartable, es que el voto conservador vire hacia el desencanto. Es decir, como no quieren ni a McCain, ni a Obama, ni a Clinton, pasarían a formar parte de ese misterio que se llama abstención. Eso daría la presidencia en bandeja al Partido Demócrata. Por eso la única opción de McCain es que vaya acompañado en la candidatura de alguien indudablemente conservadors. Y si es del sur, mejor. Y si es Huckabee, mejor que mejor. Y eso nos lleva a otro tema.
¿Cómo están las relaciones McCain-Huckabee? "Huckabee mantiene las cosas interesantes, un poquito demasiado quizás", afirmó McCain el pasado miércoles. Ignoro cómo son las relaciones entre ambos candidatos (nunca han sido demasiado malas), pero se intuye que McCain empieza a estar hasta los bemoles del pastor baptista. El GOP le pide que se retire ya, pero Huckabee dice que hasta que no haya perdido matemáticamente no lo deja. Y no es tonto, no.
Huckabee busca ser el número dos. El pastor sabe que un ticket McCain-Huckabee tiene posibilidades de victoria. Y no nos engañemos, McCain es mayor. Si es elegido presidente, es posible que no optara a la reelección debido a su edad. Huckabee estaría en una posición inmejorable para convertirse en presidente. Mientras tendría cuatro largos años para vender su carisma, cualidad que nadie puede negar de él.
El regalo de San Valentín de Romney. Ya decíamos en este blog que Mitt Romney es un hombre fiel a su partido. En vistas de la división que se puede dar en el GOP entre partidarios y detractores de McCain, el mormón ha corrido a ayudar al senador de Arizona para estabilizar la situación, a sabiendas de que su imagen atrae el voto conservador. Este endorsement no sólo tiene un alto valor ideológico para McCain, también es el regalo a priori de los 286 delegados que consiguió Romney hasta que se retiró.
McCain sólo se fija en Obama. Lo tiene claro. McCain cree que será Obama su contricante en la carrera presidencial. Los republicanos hace meses sólo hablaban de Hillary, pues ahora sólo hablan de Obama. McCain ha atacado su retórica y sus tópicos. Lo que parece ignorar que así le está haciendo un flaco favor a Obama. Ignorar la elección demócrata de momento sería lo óptimo, pues más igualdad los desgasta cada día más.
Resultados:
Virginia
- John McCain 50%
- Mike Huckabee 41%
Mariland
- John McCain 55%
- Mike Huckabee 29%
Distrito de Columbia
- John McCain 68%
- Mike Huckabee 17%
martes, 12 de febrero de 2008
Obama, encabeza DC y podría hacer triplete

McCain salva los muebles en Virginia, pero su debilidad es preocupante

- Un candidato 'de facto' como McCain debería ganar holgadamente en un estado convencional como Virginia. Es decir, socioculturalmente no tiene sentido apostar por Huckabee. La conclusión es que parte de los republicanos están descontentos con McCain y se decantan por su rival. McCain se muestra pues como un candidato demasiado débil ante su electorado
- Como habíamos dicho en éste y otros blog, Huckabee tenía algo más que decir en esta camapaña. No ganará pero tiene toda la legimitidad del mundo para ser el número 2 de la candidatura. Pero eso es otra historia
"Too close to call" para el GOP en Virginia

CNN y Fox proyectan la victoria de Obama en Virginia sin haber cerrado las urnas

Comienza la noche favorable a Obama y McCain en el río Potomac

- Demócratas: Obama 57% Hillary 40%
- Republicanos: McCain 47% Huckabee 39%
- Demócratas: Obama 55% Hillary 38%
- Republicanos: McCain 53% Huckabee 27%
Districto de Columbia
- Demócratas: Barack Obama 63% Hillary Clinton 27%
- Republicanos: No se han realizado encuestas
domingo, 10 de febrero de 2008
Obama: príncipe de Maine, rey de Nueva Inglaterra


El lugar: Estado costero y abundantemente boscoso, Maine es célebre por la ciudad portuaria de Portland y por ser el estado donde nació el cineasta John Ford, el escritor Stephen King, donde no paraba de morir gente en "Se ha escrito un crimen" (¿quién no recuerda ese ficticio pueblo cainita de Cabot Cove?) o donde Tim Robbins se escapa de la también ficticia prisión de Shawshank en "Cadena perpétua".
El dato: El 95% de la población de Maine es blanca. Sólo hay un 1% de negros y 1% de latinos. Es decir, Obama acaba de vencer nuevamente sin la ayuda de su etnia.
La anéctota: Siguiendo el ejemplo de la novela de John Irving, me pregunto si Obama es como el personaje principal de la novela. ¿Acogerá a los desamparados? ¿apoyará el aborto y las medidas de progreso? Recuerdo que aquel médico de la novela era adicto al éter. Curioso paralelismo, pues Obama admitió hace tiempo haber consumido drogas y actualmente es fumador. Sí, sí, aunque parezca mentira un político americano es fumador.
En las Islas Vírgenes: El fumador Obama...digo el senador Obama ha fulminado a Clinton en las Islas Vírgenes, que al parecer son propiedad de los Estados Unidos de América. Allí viven unas 110.ooo personas y el archipiélago tiene una extensión de 346 metros cuadrados. Pues Obama ha obtenido el 89.9% de los votos. Hillary un triste 7.6%. Tres delegados más para Obama. Piano, piano, si va lontano.
¿Qué hará Edwards?: El candidato retirado se ha reunido con Hillary y mañana lo hará con Obama para hablar de un posible endorsement (apoyo público). Pienso que es posible que se decante por Obama, digo yo.
El martes, a cruzar el Potomac: Tras las votaciones de Maine, Obama y Clinton medirán de nuevo sus fuerzas, el martes, en los estados del río Potomac -Maryland, Virginia y el Distrito de Columbia- donde han centrado sus fuerzas en los últimos días.
sábado, 9 de febrero de 2008
Triplete de Obama. El 'Yes, we can' comienza a ser una realidad


Mike Huckabee golpea fuerte con su victoria en Louisiana

Obama duplica en votos a Clinton en Washington y Nebraska

Como en 'El Mago de Oz', el pastor Huckabee arrasa en Kansas


jueves, 7 de febrero de 2008
Mitt Romney lo deja: buena disciplina de partido

El ex gobernador de Massachusetts hizo el anuncio durante una rueda de prensa en Washington, asegurando que no fue una decisión fácil pero que lo hacía por el partido y por su país "en momentos en que está en guerra". Dirigiéndose a la gente de su partido, descalificó a los candidatos demócratas para dirigir el país ya que dijo que serán un "desastre para la guerra contra el terror y la campaña en Irak".
Romney es un líder de empresa nato, por eso creo que en principio no querrá la vicepresidencia. Se volverá a presentar algún día. Su campaña 'neocon' ha estado basada en su éxito empresarial y político, pero ha tenido muchos obstáculos. En la precampaña, los prejuicios hacia su religión mormona. Al principio de las primarias, el efecto Huckabee y posteriomente ha sufrido las consecuencias del boom del "Mac is back!"
miércoles, 6 de febrero de 2008
Análisis del Super Martes: ¿Quién ganará en el Partido Demócrata?


- Sólo imagen. Lo que me resulta más molesto de esta carrera demócrata es que se ha olvidado el discurso y la ideología. Son tan sumamente parecidas las propuestas de ambos candidatos que sólo se habla -incluso ellos mismos- de la imagen de cada candidato. ¿Quién representa el cambio? ¿quién tendrá más fuerza ante John McCain? ¿quién tuvo coherencia con su pasado? Sinceramente es decepcionante que en un país que tiene dos guerras y pico abiertas y una sociedad rasgada socialmente, los representantes escorados más a la izquierda sólo hablen del color de la piel, de su pasado y de tremendas sandeces que nada tienen que ver con nada. Por ejemplo, ¿cuándo se volverá a hablar de la sanidad en Estados Unidos? Y no me refiero a frases de pasada en discursos populistas y pseudokennedyanos.
- Aunque se me escapan los detalles, queda claro que Hillary triunfa entres los trabajadores y el mundo hispano. Motivos haylos, pero sorprende. Me parecería más lógico esos votos fueran para Obama, que ha tenido contacto en su vida con las clases más bajas del país y que es miembro de la minoría étnica más perseguida de la nación. Sinceramente veo a Clinton lejos de esos votantes. Lo cierto es que Obama ha cometido algún error por el camino y su mensaje de luz de de color sólo ha encandilado a sectores de la población más "inocente" como la juventud, las clases medias-altas y los multimillonarios proges (lo que en Francia llaman "Bobos", nunca mejor dicho).
- Un incógnita para mí es a que se debe la progresión de Obama, la cual resulta un poco antinatural (electoralmente hablando). Mi única respuesta a ello es que una parte importante de los votantes de Edwards se han pasado el bando de Obama. La polarización siempre favorecerá a Obama.
- Aunque parezca que el establishment del Partido Demócrata está dividido, no lo está tanto. Todavía están con Hillary. Aunque todo un Ted Kennedy o un John Kerry hayan hecho campaña por Obama, creo que si la situación sigue tan empatada la cabra tirará para el monte. Si llegan al final como están ahora, en la Convención Demócrata decidirán los superdelegados. Y esos están en su mayor parte con Clinton. De momento, ella manda.
- ¡Peligro! Puede haber mucho desgaste. La campaña entre Clinton y Obama ha sido dura y eso perjuedicará al partido, en comparación con los republicanos que ya han elegido su candidato. Recordemos de Hillary y Barack han sacado a la luz trapos sucios del pasado del rival. Mal asunto.
- El ticket Clinton-Obama, Obama-Clinton es francamente díficil. Representan dos mundos y ha habido mucha tensión. Aunque ahora sálgan en la tele dándose besos, se detestan. Ninguno de los dos va ser la secretaria del otro. ¡Por nada del mundo!
Estados ganados por Hillary Clinton (8)
- California
- Nueva York
- Arizona
- Arkansas
- Massachussets
- Nueva Jersey
- Oklahoma
- Tenneesee
Estados ganados por Barack Obama (13)
- Georgia
- Illinois
- Alabama
- Delaware
- Kansas
- Idaho
- Colorado
- Dakota del Norte
- Utah
- Connecticut
- Misuri
- Alaska
- Minnesota
Análisis del Super Martes: John McCain será el candidato del Partido Republicano


- Es muy positivo para el Partido Republicano haber zanjado la lucha en el Super Martes. Un duelo cainita como el de los demócratas les hubiera perjudicado tras la desastrosa imagen de gestión que ha dado la administración Bush, quizás una de las peores de la historia de Estados Unidos.
- La elección de McCain es la más inteligente. Su perfil moderado y veterano supone un leve giro en positivo para un partido conservador. McCain, además, es el perfil del republicano tradicional: ex militar, patriota y posee un esperítu de cohesión. Sus endorsements son los más variopintos que se han visto.
- El lobby petrolífero -de los Rumsfeld y cía-pierde poder día a día en el Partido Republicano (¡ojo! no quiero ser naïf y negar que continuará estando presente, pero no tanto como ahora). Han sido más de tres décadas de control del partido de ciertas figuras que desde luego poco han velado por el interés general del país. Aunque ese es otro tema, esa fue la maquinaria que dejó fuera de juego a McCain en el año 2000 y puso de candidato a un muñeco.
- El Bible Belt (cinturón de la Biblia) sigue siendo fuerte. Pese a lo que muchos apuntaron, siempre opiné que ese sector se iba a hacer notar nuevamente en esta campaña. Por eso, nunca se pudo decir que el pastor Mike Huckabee estaba fuera. Su victoria en cinco estados es prueba de ello. Un tipo casi sin discurso ha ganado en un estado como Georgia. No es moco de pavo.
- Hablando de Mike Huckabee. Personalmente yo no lo descartaría para ser el número 2 de McCain en la candidatura. Si algo se demostró en el Super Martes es que el sur es suyo. Para no tener sorpresas en esa zona, McCain podría llegar a ofrecerle a Huckabee la oportunidad. Recordemos que gane quien gane en el Partido Demócrata el sur es zona de peligro. Por parte de Hillary, Bill Clinton es del sur y es muy apreciado en la zona. En el caso de Obama -más allá del caso por caso- su condición de negro le hace subir puntos entre la numerosa población negra de la zona.
- Mitt Romney. Es el gran misterio. Ganó siete estados pero fue considerado unánimente como el "gran perdedor" de la noche. Lo que no me explico son sus malos resultados. Superado el tema de ser mormón y con una campaña excelente, parecía que su lucha iba a ser siempre a más. ¿Será quizás que la economía no es tan importante en esta campaña tal y como se decía? ¿Será que el estilo 'neocon' de Romney ya no va con los tiempos?
Estados ganados por John McCain (9)
- Arizona
- California
- Connecticut
- Delaware
- Illinois
- Missouri
- Nueva Jersey
- Nueva York
- Oklahoma
Estados ganados por Mitt Romney (7)
- Massachusetts
- Alaska
- Colorado
- Dakota del Norte
- Minnesota
- Montana
- Utah
Estados ganados por Mike Huckabee (5)
- Virginia Occidental
- Alabama
- Arkansas
- Georgia
- Tennessee
Espaldarazo de Hillary al llevarse California gracias al voto hispano

McCain sentencia
En el lado republicano McCain parace haber sentenciado la nominación al haberse llevado los grandes estados (California, Nueva York, etc). Romney ha sido eclipsado por las victorias de Mike Huckabee en los estados del sur.
martes, 5 de febrero de 2008
CNN y Fox dan la victoria de Hillary Clinton en Nueva York

Sin embargo, Obama parece apretar fuerte en los sondeos a pie de urna en otros estados en los que hace pocos días no parecía tener oportunidades de ganar.
Massachusets se decanta por Hillary Clinton
- Arkansas
- Missouri
- Nueva Jersey
- Oklahoma
- Tennessee
Obama ha ganado de momento en:
- Alabama
- Georgia
- Illinois
En el lado republicano, McCain se ha hecho con:
- Connecticut
- Delaware
- Illinois
- Nueva Jersey
La sopresa la está dando Mike Huckabee con tres estados:
- Arkansas
- Georgia
- West Virginia
Romney sólo ha ganado en:
- Massachusets
Sorprendente resurrección de Huckabee: gana Alabama y va delante en Georgia

Obama, proyectado ganador en Illinois, Clinton en Oklahoma y Tennesse

Obama 1 Hillary 0: Victoria en Georgia

Últimos minutos de gloria para Mike Huckabee: ha ganado en West Virginia

California será la clave de la noche en la lucha de Obama y Hillary

lunes, 4 de febrero de 2008
Hillary-Obama, Obama-Hillary: el Super Martes será muy igualado

-Arkansas
-Connecticut
-Massachusetts
-Nueva York
-Oklahoma
-Tennessee
Ligera ventaja de Hillary Clinton (Ventaja del 3% al 10%)
- Minnesota
-Nueva Jersey
Estados donde ganará Barack Obama (Ventaja de +10%)
-Georgia
-Illinois
-Utah
Ligera ventaja de Barack Obama (Ventaja del 3% al 10%)
-Alabama
Empate técnico (Empate o hasta 3%)
-Arizona
-California
-Colorado
-Delaware
-Idaho
-Kansas
-Missouri
-Nuevo México
domingo, 3 de febrero de 2008
Los sondeos otorgan a McCain ventaja para el Super Martes

-Connecticut
-Illinois
-Minnesota
-Missouri
-Nueva Jersey
-Nueva York
-Nuevo México
-Rhode Island
-West Virginia
Ligera ventaja de John McCain (Ventaja del 3% al 10%)
-Arizona
-Oklahoma
Estados donde ganará Mitt Romney (Ventaja de +10%)
-Colorado
-Massachusetts
-Utah
Ligera ventaja de Mitt Romney (Ventaja del 3% al 10%)
-Delaware
Estados donde ganará Mike Huckabee (Ventaja de +10%)
-Arkansas
Ligera ventaja de Mike Huckabee (Ventaja del 3% al 10%)
Ninguno
Empate técnico entre McCain y Romney (Empate o hasta 3%)
-California
-Georgia
-Tennessee
Empate técnico entre McCain y Huckabee (Empate o hasta 3%)
-Alabama
-Carolina del Norte
Empate técnico entre Romney y Huckabee (Empate o hasta 3%)
-Montana
Cómoda victoria de Romney en Maine, pero el país está pendiente de la Super Bowl

sábado, 2 de febrero de 2008
Reflexiones de Obama en Las Ramblas de Barcelona

